A continuación exponemos la publicación de "Secretaría de Medios" sobre la presentación del espectáculo en General Belgrano.
“Darse cuenta” desembarcó en General Belgrano
General Belgrano.- "Darse Cuenta" utiliza el arte teatral como un disparador de la reflexión, orientado a abordar temáticas de orden social. Consiste en la dramatización de escenas escritas por dramaturgos argentinos que abordan problemáticas surgidas de las realidades que afectan a la comunidad. En esta primera instancia el programa se centra en el tema de la discriminación. Al término de la función el público y los artistas intercambian reflexiones acerca de lo que acaban de ver.
"Darse Cuenta Teatro y Reflexión", es un proyecto teatral de inclusión que el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social. En esta ocasión la función tuvo lugar en el Teatro Español de General Belgrano.
Conjuntamente con los vecinos de General Belgrano, asistieron a esta nueva presentación el presidente del Instituto Cultural, Lic. Juan Carlos D´Amico; y demás autoridades provinciales y municipales.
La representación del programa “Darse cuenta” estuvo a cargo de: Virginia Lago, Victor Laplace, Mónica Lerner y Manuela Bravo (elenco fijo del proyecto), al que se sumaron actores locales : María Rosa Barri, Susana Cuartas, Paola Manzanares, Guillermo Gorostiague, Nestor Redman, todos bajo la dirección de Daniel Marcove.
Durante la jornada se interpretarán escenas de obras como“Los Gálvez vendieron la casa”, de Roberto Perinelli y "Puesto vacante para mujer sin hijos" de Patricia Suarez, entre otras. Previamente a la función, el elenco y las autoridades ofrecieron una conferencia de prensa .
Darse Cuenta utiliza el arte teatral como un disparador de la reflexión, orientado a abordar temáticas de orden social. Consiste en la dramatización de escenas escritas por dramaturgos argentinos que abordan problemáticas surgidas de las realidades que afectan a la comunidad. En esta primera instancia el programa se centra en el tema de la discriminación. Al término de la función el público y los artistas intercambian reflexiones acerca de lo que acaban de ver.
Darse Cuenta propone una mirada integradora de las problemáticas sociales a través del arte y la cultura. Por medio de un convenio firmado recientemente entre el Instituto Cultural y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, esta propuesta continuará recorriendo diferentes puntos de la provincia como una herramienta de inclusión social, debate y reflexión. La puesta teatral es abierta al público y con entrada libre y gratuita.
Finalmente la función tuvo un cierre brillante con la actuación de Manuela Bravo cantando “Honrar la vida”, “No llores por mí Argentina”, “El día que me quieras” y “Te regalo yo mis ojos” que fue ovacionada de pié.
Saludo Final del elenco de "Darse Cuenta" en la presentación en el Teatro Español de General Belgrano