sábado, 3 de diciembre de 2011
DARSE CUENTA EN SAN MIGUEL EL 04/12/2011
Claribel Medina, Antonio Grimau, Rocío Bertone y Mónica Lerner compartirán escena con actores locales que se suman a este proyecto novedoso e integrador. En tanto que la cantante Manuela Bravo secundada por Simón Fahey serán los encargados de abrir y cerrar el espectáculo con una ejecución musical.
Los intérpretes del municipio de San Miguel serán Claudia Magnone, Diego Noya, Omar Duval, Gastón Biagioni y Vilma Mega.
La propuesta que dirige Daniel Marcove utiliza la técnica de teatro leído para posibilitar la intervención conjunta de un elenco de intérpretes reconocidos y actores locales.
Durante la función se interpretarán las siguientes escenas: “Belleza”, de Malena Winer; “Los Gálvez vendieron la casa”, de Roberto Perinelli; “Alguien robó aquí”, de Ricardo Halac; “Desde el jardín”, de Malena y Víctor Winer y la incorporación en este caso de “Fuera de Juego" de Cernadas Lamadrid.
“Darse Cuenta. Teatro y Reflexión” propone una mirada integradora de las problemáticas sociales a través del arte y la cultura y llega a San Miguel alcanzando ya más de 100 municipios visitados en la Provincia, una muestra concreta de las políticas a largo plazo.
RECITAL DE MANUELA BRAVO EN EL "HOTEL SOSBA" EN MAR DEL PLATA EL 02/12/2011
PARTICIPACION DE MANUELA BRAVO - CIERRE JORNADA LUCHA CONTRA VIOLENCIA DE GENERO EL 01/12/2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
DARSE CUENTA EN MAIPU EL 30/11/2011
Dirección: Daniel Marcove.
Entrada libre y gratuita.
viernes, 25 de noviembre de 2011
NOTA EN PRONTO EL 23/11/2011 POR PRESENTACIÓN EN VELMA CAFE

jueves, 24 de noviembre de 2011
RECITAL DE MANUELA BRAVO EN LA PLATA EL 25/11/2011
MANUELA BRAVO EN LA FIESTA PROVINCIAL DE LA LECTURA EN TECNOPOLIS EL 23/11/2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
MANUELA BRAVO INVITADA EN EL SHOW DE MARIA JOSE DEMARE EL 11/11/2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
MANUELA BRAVO EN CONCIERTO - TEATRO UOCRA EL 30/09/2011
Dirección: Rawson 42 (Almagro) - Capital Federal (Entre las calles: Avenida Rivadavia y Lezica). En coproducción con SADAIC.
Capacidad limitada. Las entradas se pueden retirar un rato antes (19:30 horas) en el lugar.
Telefonos: (011) 4981-0139 // (011) 4958-1373.
Página web: http://www.fundacion.uocra.org/
DARSE CUENTA EN TORNQUIST EL 22/09/2011
La entrada será libre y gratuita pero numeradas, las mismas se entregarán en la Dirección de Cultura (Gral.Paz 71), de 08 a 13:00 hs.
Dirección: Maniel Marcove.
martes, 13 de septiembre de 2011
SE PRESENTO BAFILM 2011 EL MARTES 13/09/2011
BAFilm es la Comisión de Filmaciones de la provincia de Buenos Aires dependiente del Instituto Cultural, que ha trabajado desde hace tres años con excelentes resultados consolidando al territorio como la plaza con mejores condiciones para filmar.
Estuvieron presentes personalidades del espectáculo como Irma Roy; Cipe Lincovsky; José (Pepe) Soriano; Virginia Lago; Mimí Ardú; Manuela Bravo; Daniel Fanego; Víctor Laplace; Gustavo Garzón; Esther Goris; y el hijo de Mercedes Sosa, Fabián Matus.
viernes, 9 de septiembre de 2011
DVD VIDEO OFICIAL DEL TEMA "SUEÑA LUZ" (AÑO 2011)
A continuación la imágen del DVD y los créditos del mismo:
"Sueña Luz" - Con un granito de arena DVD
Video Oficial - Año 2011
David Bolzoni - Juan Carlos Baglietto - Luciano Pereyra - Manuela Bravo - Patricia Sosa - Rubén Goldín - Sandra Mihanovich - Soledad Pastorutti - Valeria Lynch
Producción y Dirección Artística: Eduardo Frigerio
Ingeniero de Grabación y Mezcla: Federico San Millán / César Borra
Producción Ejecutiva: Débora Rubbiani
Coros: Florencia Ciarlo
Arreglos: Gustavo "Nano" Novello
Guitarra: Pablo Akselrad
Grabado y Mezclado en Néctar Música http://www.nectarmusica.com
Video realizado en Dígito Producciones
CILSA O.N.G por la inclusión
lunes, 5 de septiembre de 2011
HOMENAJE A MANUELA BRAVO PARA EL PROGRAMA DE TELEVISION "CIUDADANOS ILUSTRES" EN SEPTIEMBRE DEL AÑO 2011
"Ciudadanos Ilustres" es conducido por el Dr. Oscar Vaudagna, tiene una duración de media hora y es el primer y único programa del país realizado desde el recinto de un "Concejo Deliberante". Fue declarado de "Interés Municipal" y ganador del "Cóndor de Fuego" en el año 2008.
Dada la extensa carrera artística de Manuela, se grabarán dos programas, es decir que la duración del homenaje será de aproximadamente una hora con quince minutos.
El ciclo se emite todos los jueves a las 18:30 horas por canal 7 de Cablevision de La Plata, Berisso y Ensenada, tiene repeticiones los sábados a las 18:30 horas, domingos a las 9 horas y por canal 5 de Dolores ("Somos Dolores"), los jueves a las 23:30 horas y los viernes a las 16:30 horas.
Los programas que se realizarán con Manuela serán emitidos los días 15 de septiembre del 2011 la primera parte y 22 de septiembre del 2011 la segunda parte.
Fotos de la entrevista:



jueves, 1 de septiembre de 2011
RECITAL DE MANUELA BRAVO EN EL "CASINO CLUB TRELEW" EL 16/09/2011
Dirección:
CASINO CLUB TRELEW
Av. 9 de Julio y Pje. Tucumán
Tel.Fax. 02965 43-2453
E-Mail trelew@casino-club.com.ar
Trelew Provincia del Chubut
ENTREVISTA A MANUELA BRAVO EN RADIO DEL BUEN AYRE EL 01/09/2011
Pueden escuchar la entrevista con la imágen de la tapa del nuevo CD "Hablo de vivir" en el siguiente video/audio.
Para escuchar la radio en vivo: http://www.radiodelbuenaire.com.ar
Para escuchar entrevistas anteriores realizadas por Leandro Landín, también para "Radio del Buen Ayre" pueden vivitar el siguiente blog: http://radiodelbuenayre.blogspot.com
Muchas gracias Leandro Landín por esta completa nota a Manuela Bravo.
VIDEO PROMOCION NUEVO CD DE MANUELA BRAVO "HABLO DE VIVIR" (EPSA MUSIC) (2011)
miércoles, 31 de agosto de 2011
PRESENTACION DEL TEMA "SUEÑA LUZ" EN EL HOTEL MARRIOTT EL 30/08/2011
Poaterior a la presentación del video, el productor Eduardo Frigerio subió al escenario, acompañado de los cantantes presentes que estuvieron en el evento y quienes participaron en la canción (Patricia Sosa, Manuela Bravo y David Bolzoni), quienes recibieron un cuadro con sus nombres y el logo de CILSA como agradecimiento por su granito de arena.
A continuación fotos de ese momento:

Videos:
VIDEO OFICIAL DEL TEMA "SUEÑA LUZ" (AGOSTO 2011)
PARTICIPAN: PATRICIA SOSA, MANUELA BRAVO, JUAN CRLOS BAGLIETTO, VALERIA LYNCH, LUCIANO PEREYRA, DAVID BOLZONI, SANDRA MIHANOVICH, RUBÉN GOLDÍN Y SOLEDAD PASTORUTTI.
PRODUCCION Y DIRECCION: EDUARDO FRIGERIO.
martes, 30 de agosto de 2011
DARSE CUENTA EN EL PENAL NUMERO 1 DE OLMOS EL 31/08/2011
Virginia Lago, Víctor Laplace y Mónica Lerner compartirán escena con internos de la unidad, que se suman a este proyecto novedoso e integrador. En tanto que la cantante Manuela Bravo secundada por Simón Fahey serán los encargados de abrir y cerrar el espectáculo con una interpretación musical.
Los intérpretes del penal serán Cristina Yañez, Patricia Catania, Patricia Lorena Acosta Riquelme, Aníbal Matute Palacio Baltazar, Darío Ezequiel Piterquis y William Francisco López. Además habrá una colaboración de Solange Gañet.
El año pasado ya se había llevado a cabo una presentación de “Darse Cuenta - Teatro y Reflexión” en dicha unidad y también hubo funciones en los penales de Gorina y Magdalena. La propuesta que dirige y presenta Daniel Marcove utiliza la técnica de teatro leído para posibilitar la intervención conjunta de un elenco de intérpretes reconocidos y actores no profesionales.
Durante la función se interpretarán las siguientes escenas: “Belleza”, de Malena Winer; “Los Gálvez vendieron la casa”, de Roberto Perinelli; “Alguien robó aquí”, de Ricardo Halac; “Desde el jardín”, de Malena Winer y Víctor Winer y la incorporación en este caso de “Fuera de Juego" de Cernadas Lamadrid.
“Darse Cuenta - Teatro y Reflexión” propone una mirada integradora de las problemáticas sociales a través del arte y la cultura y ya alcanzó los 102 municipios visitados en la Provincia, una muestra concreta de las políticas a largo plazo.
ASI FUE LA PRESENTACION DE "DARSE CUENTA" EN EL PENAL DE OLMOS:
Lisandro Olmos, 02/09/11. Más de 400 detenidos alojados en la Unidad 1 de Lisandro Olmos disfrutaron el miércoles 31 de agosto de una jornada cultural en donde la música y el teatro fueron protagonistas. El Director del Instituto Cultural, Juan Carlos D’Amico presenció toda la jornada que se llevó en el salón de actos del penal.
También participaron de la presentación, el Subdirector General de Educación del SPB, Walter Velaz, el Subdirector General de Asistencia y Tratamiento, Gustavo Cardozo, el Director de la cárcel, Alejandro Ramírez y la Jefa del Departamento de Cultura del SPB, Gabriela Ríos, entre otras autoridades.
La jornada comenzó con un recital brindado por el grupo de rock “Warnes”, que contó con la presencia estelar de Eduardo Pantano, más conocido como “Willy Crook”, quien tiene un pasado vinculado a “Los Redonditos de Ricota” y “Los Abuelos de la Nada ”.
También formó parte del espectáculo musical la cantante Manuela Bravo, quien interpretó temas clásicos de su repertorio y compartió el escenario junto a los “Warnes” de La Plata.
Finalmente, una serie de actores encabezados por Virginia Lago y Víctor Laplace, interpretaron una nueva versión de la emotiva obra denominada “Darse cuenta”. Precisamente, este último número contó con una gran aceptación de los participantes que despidieron a los artistas con un cálido aplauso.
Al finalizar la jornada, Juan Carlos D’Amico destacó que “esta es una nueva presencia en donde la cultura visita uno de los ámbitos más cerrados como es una cárcel. Este es un momento distinto en donde pueden disfrutar de un espectáculo, con la presencia de reconocidos actores".
AUDIO CANCION "SUEÑA LUZ" Y CREDITOS
Audio de "Sueña Luz":
Diseño del CD de CILSA:
David Bolzoni
Juan Carlos Baglietto
Luciano Pereyra
Manuela Bravo
Patricia Sosa
Rubén Goldín
Sandra Mihanovich
Soledad Pastorutti
Valeria Lynch
domingo, 28 de agosto de 2011
LETRA CANCION "SUEÑA LUZ" Y FOTO PROMOCION DE LOS ARTISTAS QUE PARTICIPAN

SUEÑA LUZ (letra)
CON UN GRANITO DE ARENA / CON UN RATITO DE TIEMPO / CON UNA MANO EN EL HOMBRO / CON TUS ALAS EN EL VIENTO / CON UN GRANTIO DE ARENA / CON UNA PEQUEÑA ACCIÓN / SON RAZONES SUFICIENTES PARA ABRIR TU CORAZÓN / TODOS JUNTOS POR UN SUEÑO / TODOS POR UNA VERDAD / SI LOS MARES SON PRUFUNDOS, NUESTRO COMPROMISO ES MÁS / CON UN GRANITO DE ARENA / CON LA FUERZA DE LA FE / EN LA SONRIZA DE UN NIÑO ESTÁ ESCRITO EL POR QUÉ / CON UN GRANTIO DE ARENA / UN GRANITO CADA VEZ / SON CARICIAS EN EL ALMA DEL QUE ESPERA Y NO SE VE / TODOS JUNTOS POR UN SUEÑO / POR LA SOLIDARIDAD / SI LOS MARES SON PROFUNDOS, NUESTRO COMPROMISO ES MAS. / SUEÑA, SUEÑA LUZ, Y MIENTRAS CANTEMOS / SUEÑA, SUEÑA LUZ QUE JUNTOS PODEMOS / SUEÑA, SUEÑA LUZ, ESTOY A TU LADO / SUEÑA SUEÑA LUZ, SOÑAR ES SAGRADO… / Y CUANDO DESPIERTES, CONTIGO ESTARÉ / SUEÑA, SUEÑA LUZ… TU SUEÑO ES MI FE… / SUEÑA, SUEÑA LUZ… TU SUEÑO ES MI FE… / SUEÑA, SUEÑA LUZ… TU SUEÑO ES MI FE… / SUEÑA, SUEÑA LUZ… TU SUEÑO ES MI FE… / TU SUEÑO ES MI FE / CON UN GRANITO DE ARENA…
martes, 23 de agosto de 2011
DARSE CUENTA EN SALTO EL 22/08/2011
El elenco está integrado por:
Los actores:
Virginia Lago
Antonio Grimau
Mónica Lerner
Los cantantes:
Manuela Bravo
Simón Fahey
Los actores locales:
Luís Maria Cardigni
Mirta Pilar Ramallo
Bernabé Gómez Franciosi
Julio Enrique Bicocca
Eliana “Bichi” Zacchino
María Inés Marchissio Noli
y la dirección y presentación de:
Daniel Marcove
La función será a las 17 horas en el "Salón de Fiestas del Club Compañía" de la localidad de Salto (Provincia de Buenos Aires), con entrada libre y gratuita.
MANUELA BRAVO EN EL ESTRENO DE "UN AMOR DE NOVELA" EL 17/08/2011
Muchisimos artistas se reunieron allí para ver el comienzo de la obra que recuerda las mejores canciones de las telenovelas argentinas.
Estuvieron presentes: la cantante Manuela Bravo, quien anunció que acaba de lanzar su nuevo material discográfico "Hablo de vivir", Julia Zenko, quien se mostró orgullosa con el co-protagónico que realiza su hija en la obra, Jorge Martínez se mostró ansioso por escuchar a Juan Darthés cantando "La extraña dama", la melliza Stefanía Xipolitakis fue acompañada por un muchacho amigo, la travesti Elektra tampoco se perdió del estreno, Roberto Giordano se entretuvo charlando con Marta Fort al finalizar la función, Miguel Habud asistió acompañado por su esposa, Pamela Sosa mostró su belleza en la noche, la presencia de Carolina Papaleo, Cecilia Milone se mostró orgullosa y emocionada con la actuación de su amigo Juan Darthés, el cantante Manuel Wirtz, China Zorrilla fue nombrada madrina del espectáculo y el maestro Daniel García director musical de la obra, fueron algunos de los presentes.
Foto de Manuela Bravo en el día del estreno del espectáculo "Un amor de novela". Foto tomada por Lilian Alvarez.
jueves, 18 de agosto de 2011
PARTICIPACION DE MANUELA BRAVO EN LA CANCION "SUEÑA LUZ" PARA CILSA (VARIOS ARTISTAS) AGOSTO 2011
El evento se llevará a cabo el martes 30 de agosto del año 2011 en el "Marriott Plaza Hotel Buenos Aires" (Florida 1005 - Capital Federal), comenzando con un cocktail recepción a las 18 horas. A las 19 horas comenzará la entrega de Premios la cual durará aproximadamente hasta las 21 horas. Se entregarán 10 Premios al Compromiso Social, 5 Menciones especiales, y el Premio Juan L.Vega en honor a nuestro fundador. La conducción estará a cargo de Federica Pais y Matías Alé.
Los Premios CILSA al Compromiso Social fueron creados hace 3 años con el objeto de reconocer a más de 15 personalidades famosas del ambiente artístico, cultural y deportivo que con pequeñas y grandes acciones ayudan, de manera solidaria, a organizaciones sociales que luchan por un mundo más justo y equitativo.
La estatuilla es obra de Nora Iniesta, una artista plástica reconocida a nivel internacional. Asimismo, una de las distinciones será pintada especialmente por Antonella Semaán, una artista de la Asociación de Pintores con la Boca y el Pie.
TEMA MUSICAL "SUEÑA LUZ "
Esa noche se presentará al público el tema musical "Sueña luz".
La canción fue compuesta, producida y dirigida por Eduardo Frigerio, grabada y mezclada en Néctar Música (www.nectarmusica.com). Los artistas que han participado fueron: Patricia Sosa, Valeria Lynch, Luciano Pereyra, Juan Carlos Baglietto, David Bolzoni, Rubén Goldín, Sandra Mihanovich, Manuela Bravo y Soledad Pastorutti. Esta propuesta surgió por unión de la iniciativa de Eduardo Frigerio de realizar un proyecto solidario, con el fin de seguir difundiendo un mensaje de inclusión e igualdad a través de la música. Poder tener un tema musical que identifique el espíritu solidario y el compromiso fue el motor para llevar adelante esta iniciativa. Todos los derechos de intérpretes han sido donados a CILSA, con el fin de utilizar esta canción como un “himno a la solidaridad”.
FOTOS DE LOS ARTISTAS Y EL PRODUCTOR EN LA GRABACION DEL TEMA "SUEÑA LUZ"

Eduardo Frigerio junto a Luciano Pereyra

Eduardo Frigerio junto a Juan Carlos Baglietto

Eduardo Frigerio junto a Manuela Bravo

Eduardo Frigerio junto a Patricia Sosa

Eduardo Frigerio junto a Rubén Goldín

Eduardo Frigerio junto a Sandra Mihanovich

Eduardo Frigerio junto a Soledad Pastorutti

lunes, 15 de agosto de 2011
DARSE CUENTA EN PEHUAJO EL 16/08/2011
En este caso la función tendrá lugar el próximo martes 16 de agosto del año 2011 a las 20 horas en el Salón de Actos de la Escuela Normal, ubicado en calle Hernández Nº 250 y como en todas las presentaciones la entrada será libre y gratuita.
Virginia Lago, Antonio Grimau y Mónica Lerner compartirán escena con actores locales que se suman a este proyecto novedoso e integrador. En tanto que la cantante Manuela Bravo secundada por Simón Fahey serán los encargados de abrir y cerrar el espectáculo con una interpretación musical.
Los intérpretes del municipio de Pehuajó, que en este caso también llegan a una cifra record alcanzando los 600 actores locales que participaron de la obra, serán Victoria Beccar Varela, Raúl García, Martha Michelli, Martín Palacios, Natalia Coutenceau y Claudio Medina.
La propuesta que dirige Daniel Marcove utiliza la técnica de teatro leído para posibilitar la intervención conjunta de un elenco de intérpretes reconocidos y actores locales.
Durante la función se interpretarán las siguientes escenas: “Belleza”, de Malena Winer; “Los Gálvez vendieron la casa”, de Roberto Perinelli; “Alguien robó aquí”, de Ricardo Halac; “Desde el jardín”, de Malena y Víctor Winer y la incorporación en este caso de “Fuera de Juego" de Cernadas Lamadrid.
“Darse Cuenta. Teatro y Reflexión” propone una mirada integradora de las problemáticas sociales a través del arte y la cultura y llega a Pehuajó alcanzando los 100 municipios visitados en la Provincia, una muestra concreta de las políticas a largo plazo.
Video del tema "Contra viento y marea" interpretado por Manuela Bravo en la presentación de "Darse Cuenta - Teatro y Reflexión" el 16 de agosto del año 2011 en la localidad de Pehuajó.
jueves, 28 de julio de 2011
DARSE CUENTA EN AZUL EL 02/08/2011
El elenco está integrado por:
Virginia Lago
Antonio Grimau
Manuela Bravo
Mónica Lerner
Simón Fahey
Acompañados por el elenco local:
María Racciatti
Alejandro Vilela
Guadalupe Bolognino
Silvana Gusella
Daniel Navas
Edelmiro Menchaca
Dirección: Daniel Marcove
Se interpretarán escenas de las obras; “Belleza” de Malena Winer, “Los Gálvez vendieron la casa” de Roberto Perinelli, “Alguien robó aquí” de Ricardo Halac, “Desde el jardín” de Malena y Víctor Winer, “Fuera de Juego” de Cernadas Lamadrid.
El espectáculo cuenta con el auspicio del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y es presentado por la Secretaria Municipal de Cultura, Educación y Turismo.
martes, 5 de julio de 2011
NUEVO MATERIAL DISCOGRAFICO DE MANUELA BRAVO "TANGOS EN VOZ Y PIANO" - EDITADO UNICAMENTE EN FORMATO DIGITAL POR EPSA MUSIC (AÑO 2011)

TEMAS:
1) Naranjo En Flor (Homero Expósito / Virgilio Expósito)
2) Cuando Tú No Estás (Alfredo Le Pera / Mario Battistella / Carlos Gardel / Marcel Latte)
3) Fiesta Y Milonga (Eladia Blázquez / Atilio Stampone)
4) Los Mareados (Enrique Cadícamo / Juan Carlos Cobian)
5) En Esta Tarde Gris (José María Contursi / Mariano Mores)
6) Tarde (Jorge Canet)
7) Caserón De Tejas (Cátulo Castillo / Sebastián Piana)
8) El Corazón Al Sur (Eladia Blázquez)
9) Nostalgias (Enrique Cadícamo / Juan Carlos Cobian)
10) El Día Que Me Quieras (Alfredo Le Pera / Carlos Gardel)
11) Martirio (Enrique Santos Discépolo)
Recordamos que en este año también se acaba de editar en formato CD otro nuevo material de Manuela Bravo titulado "Hablo de vivir", también editado por Epsa Music, disponible en disquerías, con hermosos temas comprometidos, fuertes, distintos.
MANUELA BRAVO EN LA INAUGURACION DE LA MUESTRA "HOMENAJE AL PENSAMIENTO" EN EL TEATRO ARGENTINO DE LA PLATA EL 04/07/2011
La exposición, con entrada libre y gratuita, podrá visitarse de martes a domingo de 11.00 a 21.00 hasta el 20 de julio en la sala Emilio Pettoruti del teatro. Junto al gobernador estuvieron presentes el presidente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Juan Carlos D'Amico; el secretario de cultura de la Nación, Jorge Coscia; el director general de Cultura y Educación de la provincia, Mario Oporto; el escritor, historiador y asesor del gobernador, Mario "Pacho" O'Donnell"; el intendente de La Plata, Pablo Bruera y el secretario ejecutivo del Instituto Cultural, Sebastián Berardi, entre otras personalidades.
Además participaron personalidades de la cultura como Manuela Bravo, Esther Goris y Mónica Lerner.
jueves, 30 de junio de 2011
ENTREVISTA A MANUELA BRAVO EN EL PROGRAMA RADIAL "SIMPLEMENTE FANNY" EL 30/06/2011
Manuela habla en la nota de su nuevo trabajo discográfico "Hablo de vivir" editado recientemente por la compañía Epsa Music.
domingo, 26 de junio de 2011
DARSE CUENTA EN TORDILLO EL 29/06/2011
La puesta en escena se llevará a cabo en el Complejo Cultural de General Conesa a las 20:00 horas y tiene como objetivo la presentación de 5 obras abarcativas de distintos temas como la discriminación, violencia de genero, etc. Actuaran personajes de renombre a nivel nacional tales como María Valenzuela, Mónica Lerner, Víctor Laplace, Manuela Bravo y Simón Fahey, y también contará con la participación de actores locales y habitantes del distrito, ellos son Waldo Ojeda, José Roch, Diego Lencina, Marta Rosas, Marisa Sánchez y Gladys Herrera.
Esta obra que ha recorrido más de 116 distritos, tendrá su presentación en el partido de Tordillo sumándose de esta manera al proyecto de ser presentada en el total de los municipios de la Provincia de Buenos Aires.
La entrada es libre y gratuita.
Dirección: Daniel Marcove.
viernes, 17 de junio de 2011
ENTREVISTA A MANUELA BRAVO EN EL PROGRAMA RADIAL MAS 25 EL 26/06/2011
El programa se emite en el horario de las 22 horas a la 1 horas de la madrugada.
Radio City 89.7 FM
www.necochearadocity.com.ar
El programa se puede escuchar también via internet
Manuela hablará sobre su nuevo trabajo discográfico llamado "Hablo de vivir" editado por la compañía discográfica Epsa Music.
jueves, 16 de junio de 2011
DARSE CUENTA EN MORENO EL 21/06/2011
Las entradas son gratuitas y deberán retirarse en Casa de la Cultura los días 15, 16, 17 y 21 del corriente entre las 9 y las 18 horas.
Se trata de un programa itinerante organizado por el Gobierno de la Provincia cuyo elenco integran en esta oportunidad Virginia Lago, Antonio Grimau, Mónica Lerner, Manuela Bravo y Simon Fahey a quienes acompañarán los artistas locales: Nora Pérez, Danila De Virgilio, Corina Leguizamon, Darío Vessoni, Hugo Carranza y Augusto Segui. Todo bajo la dirección de Daniel Marcove. Se interpretarán escenas de distintas obras: “Fuera de Juego”, “Desde el Jardín”, “Belleza” entre otras.
sábado, 11 de junio de 2011
ENTREVISTA A MANUELA BRAVO EN EL PROGRAMA RADIAL "NUESTRO TIEMPO" EL 11/06/2011
EN
"NUESTRO TIEMPO"
POR
AM 1090
O
POR
www.radio1090.com.ar
DE
16 A 18 HS
(HORA ARGENTINA)
ENTREVISTA HABLANDO DE
SU ULTIMA
PRODUCCION DISCOGRAFICA
MANUELA BRAVO
"HABLO DE VIVIR"
CONDUCCION:
MARCELO BELTRAMI
La entrevista con Manuela será exactamente en el horario de las 16:10 horas.
ENTREVISTA A MANUELA BRAVO PARA ETER (ESCUELA DE COMUNICACION) EL 10/06/2011
A continuación compartimos los audios de la entrevista. El primer audio es un resúmen de la nota editada con música del nuevo CD de Manuela en donde se escuchan los temas "Hablo de vivir" y "Darse cuenta". El segundo audio es la nota completa.
AUDIO ENTREVISTA RESUMIDA CON EDICION DE NUEVOS TEMAS
AUDIO ENTREVISTA COMPLETA
martes, 7 de junio de 2011
MANUELA BRAVO INVITADA EN EL PROGRAMA DE TV DE "SORTEO DEL LOTO" POR CRONICA TV EL 08/06/2011
viernes, 3 de junio de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
VIDEOS DE ENTREVISTA A MANUELA BRAVO REALIZADA EN MAYO DEL AÑO 2011 PARA EL PROGRAMA DE TV UNA NOCHE ESPECIAL DE LA LOCALIDAD DE SAN PEDRO
Entrevista realizada por Sergio Solon - Programa emitido por SPTV mediante la señal de CABLE VISION
Entrevista - Parte 1
Entrevista - Parte 2
martes, 24 de mayo de 2011
DARSE CUENTA EN ENSENADA EL 24/05/2011

SELVA ALEMAN
ARTURO PUIG
MANUELA BRAVO
MONICA LERNER
SIMON FAHEY
Actores locales:
Dirección: DANIEL MARCOVE
Entrada libre y gratuita
Algunas fotos de Manuela Bravo en la presentación de Ensenada:


NOTA EN "LA FORMULA DEL EXITO" - PRIMER AGENCIA DE NOTICIAS ENSENADA ARGENTINA - POR LA PRESNETACION DEL ESPECTACULO "DARSE CUENTA TEATRO Y REFLEXION"
A sala llena, se vivió la gran noche del teatro de reflexión en nuestra Ciudad, con la obra Darse Cuenta.
La misma contó con la presencia estelar de Arturo Puig, Selva Alemán, Manuela Bravo entre los más recocidos actores nacionales y con la notable participación de Lidia Francese, Jorge Demarco, María Ranieri, Guillermo Araujo, Camila Muñoz y Alexis Gómez, actores locales.
La función comenzó a las 21 hs, y el encargado de precederla fue el Presidente del Instituto Cultural, Lic. Juan Carlos D´Amico.
Durante la hora de función, las 5 escenas que se interpretaron, trataron diferentes temáticas sociales como la anorexia, la discriminación, la violencia de género, entre otras.
Al finalizar el público aplaudió de pie y D´Amico le entregó a los actores y al Intendente Mario Secco, un diploma de reconocimiento por las actuaciones y por la ayuda brindada por la Intendencia para poder concretar la llegada de esta obra a Ensenada.
Una vez más, el público que se acercó al Cine Teatro Municipal, en semejante noche lluviosa, manifestó su apoyo y satisfacción por esta Gestión, que junto al trabajo en conjunto con el Gobierno Provincial, sigue apostando a fomentar la cultura, acercándoles a los vecinos Ensenadenses las mejores opciones gratuitas.
viernes, 13 de mayo de 2011
DARSE CUENTA EN SAN ISIDRO EL 19/05/2011

TEATRO Y REFLEXIÓN
Con organización de la Municipalidad de San Isidro, a través de su Dirección General de Cultura, y por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se presentará el espectáculo teatral “Darse Cuenta”. Será el próximo jueves 19 de mayo del año 2011, a las 20.30 horas, en el Teatro Municipal del Viejo Concejo, ubicado en 9 de Julio 512, San Isidro.
Dirigido por Daniel Marcove, integran el elenco Virginia Lago, Víctor Laplace, Manuela Bravo, Mónica Lerner y Simón Fahey. También participan los artistas sanisidrenses Marcelo Ferrando, Camila Sardo, Estela Oriana, Liliana Dozo, Gerardo Maiterth y Eliana Kopiloff.
“Darse Cuenta” está compuesto por fragmentos de obras teatrales de autores argentinos, tales como “Los Gálvez vendieron la casa”, de Roberto Perinelli; “Alguien robó aquí”, de Ricardo Halac; “Belleza”, de Malena Winer”; “Desde el jardín”, de Malena y Víctor Winer y “Fuera de juego”, de Cernadas Lamadrid.
La entrada es libre y gratuita y la capacidad limitada


MANUELA BRAVO CANTANDO AL FINAL DE LA OBRA EL TEMA "DARSE CUENTA"
domingo, 1 de mayo de 2011
DARSE CUENTA EN LA FERIA DEL LIBRO EL 02/05/2011
La "37ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires", que se llevará a cabo del 20 de abril al 9 de mayo, en el predio de la Rural bajo el lema “Una ciudad abierta al mundo de los libros”.
Fotos de Manuela en la presentación de "Darse Cuenta" en "La feria del libro".


lunes, 25 de abril de 2011
MANUELA BRAVO ENTREVISTADA PARA EL PROGRAMA DE TV "UNA NOCHE ESPECIAL" EL 01/05/2011
Con la presencia del periodista Roberto Bobby Menna, el domingo primero de mayo del año 2011 a las 21 horas se estrenará por San Pedro Televisión el magazine "Una noche especial", con la conducción del periodista Sergio Solón.
El lanzamiento del ciclo que se verá por el Canal 2 de las ciudades de San Pedro y Baradero, contará con músicos en vivo y en sus próximas emisiones sumará entrevistas a los humoristas Sergio Gonal y Alejandro Gardinetti, al actor Coco Sily, al administrador de la feria de La Salada, Jorge Castillo, al mediático Jacobo Winograd y a la cantante Manuela Bravo.
Una noche especial, con producción general de Hugo Avalos, también permitirá un momento para cultivar la solidaridad ya que se impulsarán acciones para colaborar con escuelas, hogares y comedores infantiles de la zona.
DARSE CUENTA EN TRES ARROYOS EL 26/04/2011
viernes, 15 de abril de 2011
SHOW EN VIVO JUNTAS MARIA JOSE DEMARE Y MANUELA BRAVO EN EL BINGO GOLDEN JACK DE QUILMES EL 19/04/2011


Manuela Bravo y Marijó Chemez (productora y manager de María José Demare)
viernes, 8 de abril de 2011
RECITAL DE MANUELA BRAVO - EVENTO FESTEJO 30 AÑOS DE FLORIDA OESTE EL 09/04/2011

Manuela Bravo en su show en el festejo de los 30 años de Florida Oeste. Hizo cantar al público presente cuando interpretó el tema "El día que me quieras".
Recibió al final de su recital de parte del intendente García, un hermoso ramo de flores y canto el Feliz Cumpleaños por los 30 años de Florida Oeste.
sábado, 2 de abril de 2011
DARSE CUENTA EN TAPALQUE EL 03/04/2011
sábado, 26 de marzo de 2011
NUEVO CD DE MANUELA BRAVO "HABLO DE VIVIR" - LANZAMIENTO ABRIL 2011

Temas: 1) Hablo de vivir (Gabriel Ogando) 2) Honrar la vida (Eladia Blázquez) 3) Darse cuenta (Paz Martínez) 4) El faro (Javier Sánchez) 5) Contra viento y marea (Marilina Ross - Eladia Blázquez) 6) Gracias a pesar de todo (Eladia Blázquez) 7) Perfume de carnaval (Peteco Carabajal) - junto a Cuti y Roberto Carabajal 8) Se puede (Marilina Ross) 9) Tu nombre me sabe a hierba (Joan Manuel Serrat) 10) Viví en tus ojos (Raúl Parentella - Jorge Serrudo) 11) Te quiero, te quiero (Augusto Alguero Dasca - Rafael de León) - junto a Daniel Vilá 12) Los artistas (Victor Heredia) 13) Para decir adiós (Roberto Figueroa Estrada) - junto a Trocha Angosta 14) No llores por mi Argentina (Andrew Lloyd Webber - Tim Rice) - Bonus track
jueves, 24 de marzo de 2011
DARSE CUENTA EN GENERAL GUIDO EL 28/03/2011
ENTREVISTAS A MANUELA BRAVO, MARIA DEL CARMEN VALENZUELA Y MARIO PASIK PARA MEDIOS DE BALCARCE POR LA PRESENTACION DE "DARSE CUENTA" - (MARZO 2011)
Audios y fotos de las entrevistas realizadas a Manuela Bravo, María del Carmen Valenzuela y Mario Pasik, por la presentación de "Darse Cuenta - Teatro y Reflexión" en el Teatro Municipal de la localidad de Balcarce, el 21 de marzo del año 2011, para la Televisión 4 y Radio FM 105.1 de Balcarce. Las entrevistas fueron realizadas antes de la presentación del espectáculo en el mismo teatro. Agradecemos muy especialmente a los periodistas, radio y televisión de Balcarce, blog de "Noticias de Balcarce al instante", por los audios y fotos de las entrevistas a los artistas.
miércoles, 23 de marzo de 2011
RECITAL DE MANUELA BRAVO EN LA CASA DE LA CULTURA DE ALMIRANTE BROWN EL 25/03/2011
jueves, 17 de marzo de 2011
DARSE CUENTA EN BALCARCE EL 21/03/2011
lunes, 14 de marzo de 2011
DARSE CUENTA EN GENERAL MADARIAGA EL 14/03/2011
“Darse Cuenta” utiliza el arte teatral como un disparador de la reflexión, orientado a abordar temáticas de orden social. Consiste en la dramatización de escenas escritas por dramaturgos argentinos que abordan problemáticas surgidas de las realidades que afectan a la comunidad.
María del Carmen Valenzuela, Antonio Grimau, Manuela Bravo y Mónica Lerner serán los protagonistas en General Madariaga junto a los actores locales: Verónica Diuberti, Cecilia Cameselle, Mauro Gutierrez, Miguel Acuña y Agostina Puig. Durante las funciones se interpretarán escenas de Los Gálvez vendieron la casa, de Roberto Perinelli; Alguien robó aquí, de Ricardo Halac; Belleza, de Malena Winer; Desde el jardín, de Malena y Víctor Winer y Puesto vacante para mujer sin hijos, de Patricia Suárez.
Las entradas gratuitas deberán retirarse de la Dirección de Cultura, Dr. Carlos Madariaga 475, de lunes a viernes y de 8 a 14 horas.
Video de Manuela Bravo interpretando un fragmento del tema "Honrar la vida" en la presentción de "Darse Cuenta" en General Madariaga el 14/03/2011.
domingo, 13 de marzo de 2011
MANUELA BRAVO EN "LA FIESTA DE LAS ARTES" EL 13/03/2011
Toda la familia podrá disfrutar de una jornada muy especial que incluirá un paseo de stands del Mercado Artesanal, que además brindarán talleres en el lugar; muralistas que invitarán al público a pintar e intervenir la obra y los más chicos podrán divertirse con “Jugar el cuento”, una propuesta de entretenimiento y diversión que permitirá a los niños un acercamiento a la lectura a través de juegos, narración oral y actividades plásticas, entre otras, a partir de dos cuentos: El Sapo y Las medias de los flamencos, de Horacio Quiroga. Participan artistas callejeros, muñecos, zanquistas, payasos, bailarines y cuentacuentos.
Además esta fiesta, que incluye las diferentes disciplinas del arte, contará con la presencia de destacados artistas de la escena nacional que pondrán su cuota actoral para la narración e interpretación de distintos textos de autores nacionales en las voces de Virginia Lago, Selva Aleman, Irma Roy, Arturo Puig, María del Carmen Valenzuela, Pepe Soriano, Manuela Bravo y Mónica Lerner entre muchos otros.
Como gran cierre de esta fiesta, a las 19.30 horas se realizará una suelta de globos y papelitos, y actores reconocidos leerán diferentes textos de autores argentinos para culminar con una función especial para jubilados del sainete musical “El Patio de la Morocha”, que cuenta con las destacadas actuaciones de Susana Rinaldi, Roxana Fontán, Miguel Habud y Roberto Carnaghi. La obra, originalmente escrita por Cátulo Castillo, estará bajo la dirección de Claudio Gallardou, con música de Aníbal Troilo en una versión de Elio Marchi y con arreglos musicales y dirección orquestal de Juan Carlos Cuacci.
También se destacan en la presentación del evento la colaboración del bailarín Maximiliano Guerra y el grupo de percusión "La Bomba de Tiempo".
jueves, 10 de marzo de 2011
SALADILLO DIARIO 09/03/2011 - INFORME DEL RECITAL DE MANUELA BRAVO
Emotivo homenaje a mujeres saladillenses.
Organizado por la Secretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos, en el marco del programa de actos por el “Día Internacional de la Mujer”, se efectuó el homenaje a mujeres de nuestra ciudad, en el Teatro Español. La noche comenzó con un excelente recital de Manuela Bravo que mantiene sus cualidades vocales intactas. Mostró su calidad de actriz con un muy buen dominio del escenario. Habló con el público y con las autoridades municipales, hasta con algunas preguntas incómodas pero que ocasionaron una buena respuesta de los interrogados. Hubo dos temas musicales que se llevaron los mayores aplausos. Bajó del escenario mientras cantaba “El día que me quieras” e invitó a cantar al Intendente, que no aceptó el convite. Quien si lo hizo fue Aldo Catullo, sin desentonar. Pero fue Pablo Perel quien cantó con ella a dúo y, luego, como solista, cando Manuela dejó el micrófono en sus manos y amagó subir al escenario. Ovación para el secretario de Gobierno en un rol no muy conocido por el público. La otra canción fue un homenaje que Bravo le realizó a Eva Perón con una excelente versión de “No llores por mí Argentina”. Antes y después desarrolló su repertorio y algunos temas de su nuevo trabajo. Manuela Bravo brindó, en definitiva, un show sin altibajos, interactuando con la platea. Luego, dejó paso al acto central de homenaje a las mujeres.
miércoles, 2 de marzo de 2011
RECITAL DE MANUELA BRAVO EN EL TEATRO ESPAÑOL DE SALADILLO EL 08/03/2011




martes, 22 de febrero de 2011
DARSE CUENTA EN CHACABUCO EL 28/02/2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
NOTA EN EL DIARIO DE PERGAMINO POR LA PRESENTACION DE "DARSE CUENTA"
Aplausos y más aplausos en el escenario del patio de La Casa de la Cultura. La gente de pie no escatima el rebote de palmas. Una hora de teatro leído generó sonrisas, muchas lágrimas y una sensación generalizada de que difícilmente en el futuro inmediato volverá a vivirse un momento tan movilizador. Más de 700 personas asistieron a la obra de teatro pensada para el aire libre. Y la noche brindó un guiño cómplice, con una temperatura templada, permitiendo el disfrute de los amantes del teatro. Y, algo poco habitual también, teatro leído.Y si no es habitual recibir en la ciudad a actores reconocidos como Virginia Lago o Antonio Grimau, principalmente, más cercano a la ficción seria que a la comedia o espectáculo revisteril más a tono con el gusto popular, menos habitual es que protagonistas de la escena local puedan compartir una obra con los que encabezan marquesinas.Puede ser que Marta Lere, Aníbal Poracchia, Carolina Herrera, Ernesto Carenzo y Pamela Lombari se descubrieran presas del nerviosismo ante la obligación de interactuar profesionalmente con esas figuras que desde la televisión asoman como inalcanzables. Sin embargo, las performances de cada actor local no tuvieron absolutamente nada que envidiarles a las de sus compañeros de función. Prueba por demás aprobada. Y una nueva demostración de que talento, en la ciudad, sobra. Darse cuenta llama a la reflexión sobre temas con los que convivimos diariamente, pero que muchas veces pretendemos ignorar, creyendo que esos planteos son los que ignoran nuestros contextos. Pero están ahí. La gordura, como un símbolo estúpido de fealdad en una cultura que imbécilmente incita a la bulimia y a la anorexia. El desapego por la identidad cultural y el patrimonio arquitectónico, el lastre que implican nuestros abuelos (y padres cuando llegan a una determinada edad), la discriminación a los sectores de bajos recursos y el sometimiento a humillaciones del personal de servicio. La violencia de género que tanto nos sensibiliza, recordando que Pergamino en poco más de un año ya sufrió al menos tres asesinatos de mujeres. Y el miedo y prejuicios a lo diferente y a los diferentes. En este caso puntual, el Síndrome de Down. Buenos guiones que permitieron echar al vuelo la imaginación. Excelentes actuaciones de todos los artistas, sin omitir la presencia de Mónica Lerner. Todo acompañado por la voz de la cantante Manuela Bravo que abrió el espectáculo con Contra viento y marea y lo cerró con Honrar la Vida (ambos de Eladia Blázquez) y Darse Cuenta. Todo bajo la atenta dirección y supervisión de Daniel Marcove. Unos minutos antes, el cantante local Calico Ramírez amenizó la espera con un pequeño set de canciones románticas y para el cierre definitivo, el intercambio de saludos, agradecimientos y presentes entre el titular del Instituto Cultural de la Provincia, Juan Carlos D´amico y el intendente Héctor Gutiérrez. Más el reconocimiento a los actores pergaminenses, suscripto en un pergamino enorme, tanto de tamaño como de significación. La Cultura es la sonrisa, canta el inmenso León Gieco. Y en la noche del martes Pergamino fue una inmensa sonrisa.
RECITAL DE MANUELA BRAVO EN EL PASEO HERMITAGE DE MAR DEL PLATA EL 19/02/2011
En un show con entrada libre y gratuita, Manuela interpretará clásicos de su carrera artística como "Me está gustando", "Santa María", "No me compliques la vida", además de presentar los nuevos temas que conformarán el nuevo disco que está próximo a salir.
Posterior a la presentación de Manuela, el show continúa con la presentación del artista internacional José Luis "El Puma" Rodríguez.
Con el mar como telón de fondo, el público podrá deleitarse con el increible show de estas dos grandes figuras de la canción popular.
lunes, 14 de febrero de 2011
DARSE CUENTA EN PERGAMINO EL 15/02/2011
La Municipalidad de Pergamino, a través de la Dirección de Cultura y Fundación Casa de la Cultura, presentará “Darse cuenta” con la participación de actores nacionales y el acompañamiento de artistas locales. El espectáculo se realizará en el escenario del Patio de Esculturas “Pedro Suñer” de la Fundación el martes 15 de febrero del año 2011 a las 20:30 horas con estrada libre y gratuita. En caso de lluvia se realizará en la sala mayor.
“Darse cuenta”, teatro y reflexión, es un proyecto teatral de inclusión que desarrolla el Instituto Cultural que el año pasado llegó a las 100 funciones; es interpretado por un elenco rotativo de figuras como Virginia Lago, Claribel Medina, Selva Alemán, Manuela Bravo, Mónica Lerner, Antonio Grimau, Mario Pasik, Víctor Laplace, Arturo Puig, Luisa Kulliok, quienes compartieron escenario con más de 500 actores de 84 municipios de la provincia. A través de la técnica de teatro semimontado, este proyecto permite la actuación conjunta de artistas de reconocida trayectoria junto a actores de la localidad visitada y aborda problemáticas sociales como la discriminación, para generar una reflexión en los espectadores. En este caso se tratará la violencia de género. Los actores nacionales que participarán en Pergamino son Antonio Grimau, Mónica Lerner, Virginia Lago y la cantante Manuela Bravo. En tanto, de la ciudad de Pergamino acompañarán Marta Lere, Aníbal Poracchia, Carolina Herrera, Ernesto Carenzo y Pamela Lombari. Todos bajo la dirección de Daniel Marcove. “Darse cuenta” realizó además funciones especiales para hipoacúsicos, no videntes y en contextos especiales como el Penal de Olmos, la Feria del Libro, el Inadi, la Casa del Teatro y el Centro Cultural de la Memoria (ex Esma). Estas intervenciones le valieron diferentes reconocimientos como los premios ACE, Atrevidas o el Estrella de Mar. El licenciado Juan Carlos D’Amico, presidente del Instituto Cultural, manifestó que “Darse Cuenta” está recorriendo desde 2009 toda la provincia; “se busca que veamos en escena lo que realmente somos y que el autor nos permita ver nuestra realidad para convertirnos en mejores personas”. La propuesta que dirige Daniel Marcove utiliza la técnica de teatro leído para posibilitar la intervención conjunta de un elenco de intérpretes reconocidos y actores locales. Durante la función se interpretarán las siguientes escenas: “Belleza”, de Malena Winer; “Los Gálvez vendieron la casa”, de Roberto Perinelli; “Alguien robó aquí”, de Ricardo Halac; “Desde el jardín”, de Malena Winer y Víctor Winer y la incorporación en este caso de “Fuera de Juego” de Cernadas Lamadrid.
Así fué la presentación de Darse Cuenta en Pergamino:
“Darse cuenta”, cuando el teatro es mucho más que entretenimiento:
Consagrados actores como Virginia Lago, Antonio Grimau, Mónica Lerner y la cantante Manuela Bravo, interpretaron obras de notables autores argentinos y compartieron el escenario con artistas locales.
Problemáticas sociales cotidianas como la discriminación y la violencia, abordadas desde la pluma de notables autores argentinos e interpretadas por consagrados actores en consonancia con actores locales, una excelente dirección y canciones de notables compositores, dieron el resultado esperado: una ovación de pie del público pergaminense que colmó el Patio “Pedro Suñer” de la Fundación Casa de la Cultura la noche del martes. El proyecto “Darse cuenta, teatro y reflexión” del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires dio su función número 103 en Pergamino. Los pergaminenses agradecidos. Daniel Marcove, director y conductor del proyecto, dio comienzo al espectáculo al anunciar a la cantante Manuela Bravo – reconocida artista de los años 80- que interpretó “Contra viento y marea” de Marilina Ross. Previamente, y fuera de programación, el artista local Calico Ramírez, animó la velada interpretando tres canciones. Seguidamente, Daniel Marcove presentó a los actores que, con el incesante aplauso del público, fueron ubicándose sobre el escenario. Virginia Lago, Mónica Lerner y Carolina Herrera, le dieron vida a la primera obra, “Belleza”, de Malena Winer, que aborda la problemática de la bulimia. Le siguió “Los Gálvez vendieron su casa”, de Roberto Perinelli, a cargo de Virginia Lago, Antonio Grimau y Aníbal Poracchia, que muestra la cruda realidad de los abuelos que son internados en un geriátrico. A continuación, Antonio Grimau, Mónica Lerner y Aníbal Poracchia abordaron la violencia de género interpretando la obra “Fuera de juego”, de Juan Carlos Cernadas Lamadrid. Luego fue el turno de la obra “Alguien robó aquí”, a cargo de Virginia Lago, Antonio Grimau, Marta Lere y Ernesto Carenzo, donde se pone en juego la dignidad de las personas. Finalmente, el director Daniel Marcove anunció el último cuadro, “Desde el jardín”, de Malena Winer y Víctor Winer, donde el tema fue la discriminación de un niño con síndrome de Down en un Jardín de Infantes, a cargo de Virginia Lago, Pamela Lombari y Mónica Lerner. Luego, la cantante Manuela Bravo conmovió al público con el tema “Honrar la vida” de Eladia Blázquez. A continuación fueron presentados el presidente del Instituto Cultural, Juan Carlos D’Amico y el intendente Héctor Gutiérrez, quienes subieron al escenario para hablar y hacer entrega de diplomas. “Hoy es uno de esos días en la vida que golpea la puerta del arte –sostuvo Héctor Gutiérrez en su breve alocución-. Muchos de ustedes me habrán escuchado en otras oportunidades decir esto, pero me parece que es digno de ser destacado. Juan Carlos D’Amico pertenece hoy a un gobierno de un partido político y yo pertenezco a un gobierno municipal de otro partido político, pero no muchas veces uno puede reflexionar en temas como este, que gobiernos de distintos signos se complementan, trabajen, hagan las cosas en función de los ciudadanos sin ningún tipo de egoísmos, ni retaceos, ni condiciones, ni sujeciones. Por eso quiero agradecerles particularmente a Juan Carlos D’Amico y al equipo del Instituto Cultural bonaerense, y desde luego también agradecer la fantástica actuación que hoy nos brindaron estos artistas locales y nacionales”.Seguidamente, Juan Carlos D’Amico agradeció al público y a Héctor Gutiérrez, y manifestó: “los funcionarios tenemos fecha de vencimiento, la cultura no. La política cultural es una sola y ésta no tiene que tener signo partidario. Tenemos que trabajar desde los municipios, desde el Gobierno provincial, para la gente y esa es nuestra función. Estamos demostrando que no son sólo palabras sino hechos”. El funcionario agradeció “muy especialmente a los actores locales, que tienen la humildad y la timidez de los grandes, y demuestran que están a la altura de las circunstancias cuando se les da el espacio que merecen”. Juan Carlos D’Amico agradeció también a los actores nacionales presentes y mencionó “a los que nos acompañan siempre desde hace tres años”: Claribel Medina, Selva Alemán, Graciela Dufau, Mario Pasik, Víctor Laplace, Arturo Puig. A continuación, se hizo entrega de diplomas a los actores locales por su participación en el proyecto. Virginia Lago le entregó a Marta Lere, Antonio Grimau hizo lo propio con Aníbal Poracchia, Mónica Lerner le entregó a Pamela Lombari, Manuela Bravo a Ernesto Carenzo, el intendente Héctor Gutiérrez a Carolina Herrera y Héctor Gutiérrez recibió de manos de Juan Carlos D’Amico un diploma para el “pueblo de Pergamino”. Finalmente el funcionario provincial hizo mención a la escultura a Don Atahualpa Yupanqui, donación hecha por su Instituto Cultural, y realizó un homenaje a la escritora Edna Pozzi, titular de la Fundación Casa de la Cultura, entregándole también un diploma. Héctor Gutiérrez devolvió la gentileza a Juan Carlos D’Amico obsequiándole un poncho “en testimonio no sólo del Gobierno municipal sino de la comunidad de Pergamino. No es el mejor día para entregar un poncho, pero en él va el abrazo de todos los pergaminense”, manifestó el intendente. Cerrando la velada, la cantante Manuela Bravo interpretó un tema compuesto por Paz Martínez inspirado en el espectáculo y que lleva por título “Darse cuenta”.